Práctica Nº12. Comunidades de aprendizaje

Para la entrada de hoy he decidido investigar un poco que es esto de las "Comunidades de aprendizaje" por que como que de primeras es un concepto que me choca un poco. Para ellos he consultado la web UtopiaDream que nos ha proporcionado Xoán.

En primer lugar y lo que mas me ha llamado la atención es el apartado de bases científicas. Me parece fundamental que cuando se habla de nuevas técnicas de aprendizaje (o en general de una teoría nueva) se haga en base a una serie de estudios avalados por autoridades en la materia que demuestren que de que lo que se esta hablando tiene una base y una experimentación detrás, que no es magia, aunque también habría que ver en que tipo de revista se publican estas investigaciones y quién lo financia y ver, en general, quién esta detrás, por qué me da a mi que en el ámbito de las ciencias sociales, especialmente en sociología se publica un pelín al tuntún, sin pasar por muchas correcciones y se le da peso y relevancia a algunas investigaciones que tienen fallos metodológicos por todos los sitios, pero esto de nuevo, es mi apreciación.

Además, también presentan una serie de actuaciones de éxito necesarias para la viabilidad de este tipo de sistemas de aprendizaje como podrían ser grupos interactivos, tertulias dialógicas, la formación de familiares o la formación dialógica del profesorado.

En general me parecen unas propuesta interesantes, pero no estoy segura de si podrían convertirse en una opción mayoritaria debido a la complejidad y alto nivel de participación que conllevan. Habrá que esperar y ver.


Pd: el meme es lo que hay, esto se esta volviendo cada vez mas especifico y una da para lo que da, pero Zoolander es un peliculón.

Comentarios

Entradas populares